Las autoridades mexicanas ordenaron hoy bajar de 3 a 2 el nivel de alerta amarilla por el volcán. Popocatépetl Después de confirmar una ligera disminución en su actividad. La Coordinación Nacional de Defensa Civil indicó que la decisión de escalar la alerta amarilla de 3 a 2 se basó en las recomendaciones del Comité de Asesores Científicos (CCA), que se reúne regularmente para evaluar la actividad volcánica. La CCA determinó que la actividad de Popocatépetl ha disminuido debido a que sus emisiones tienen un bajo contenido de cenizas y una pequeña cantidad de emisiones de fragmentos incandescentes.
También mencionado en el comunicado de prensa. “Hay menos erupciones esporádicas y menor actividad volcánica-tectónica, elementos que contribuyen a la consideración de emergencia menor”. Finalmente, se dice que esta situación no la excluye. “En los próximos días se observarán pequeñas explosiones, emisiones de ceniza y descarga de fragmentos incandescentes en la zona de exclusión de 12 kilómetros”.
Popocatépetl entró en acción el 21 de mayo y se tomó la decisión de aumentar el nivel de alerta amarilla a 3, cuando las autoridades de Puebla, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México tomaron medidas preventivas mientras se intensificaba el proceso de erupción.
“Aficionado a la cultura pop amateur. Jugador apasionado. Fanático de la música. Amante malvado del alcohol. Experto en televisión. Orgulloso defensor de la web”.
More Stories
Se llevó a su hijo a México, alejándolo de su padre, una mujer investigada en Imperia.
Un sismo de magnitud 5.8 sacudió el estado de Puebla, México • TAG24
Estancamiento en Estados Unidos sobre la financiación para Ucrania: “Biden debe ocuparse primero de los inmigrantes de México”