Este artículo también está disponible en inglés y francés.
En México y Guatemala, la producción de energía se da a expensas del pueblo a través de la privatización, el saqueo de los recursos naturales y la imposición violenta de centrales eléctricas para satisfacer la creciente demanda industrial.
Tres comunidades rurales y urbanas de México y Guatemala han enfrentado megaproyectos que amenazan sus regiones y estilos de vida, y han aceptado el reto de generar su propia electricidad, como muestra el documental “La Energía de las”. Pyblos” (energía de las personas).
A través de las voces de quienes se mueven hacia este tipo de modelos, el documental nos permite descubrir experiencias que desafían a la computadora, considerando la energía como un bien común y un derecho de todos.
El documental “La energía de los pueblos” fue seleccionado en 11 festivales de cine relacionados con el medio ambiente y los derechos humanos. Ya está disponible en YouTube en su versión original en español con subtítulos en inglés, francés e italiano, y doblada al náhuatl, maya y totonaku.
Otra información: https://www.laenergiadelospueblos.com/
Compartir aprobado Eduka Oksaka
“Aficionado a la cultura pop amateur. Jugador apasionado. Fanático de la música. Amante malvado del alcohol. Experto en televisión. Orgulloso defensor de la web”.
More Stories
Roma, mordiendo la oreja de un mexicano borracho / “Le vi un lóbulo en la boca…”
MEXICO BORI – Celebrando el Genio de Cronaga
El Campeonato CONCACAF W 2022 está en marcha