El Contrato Luz Social es una de las propuestas de programa electoral presentadas por el Partido Demócrata para las próximas elecciones. Veamos juntos qué es y cómo funcionará.
los 25 de septiembre Se realizarán elecciones y en los últimos días se anunciarán los programas electorales de varios partidos.
Entre los diversos programas presentados, el programa del Partido Demócrata ofrece una interesante propuesta de proyectos de ley, los denominados “contrato de luz socialVeamos qué es y cómo puede funcionar.
El Contrato de Luz Social: ¿Qué es?
Entre las diversas propuestas se pueden leer programa electoral Presentado por partido Democrático En los últimos días, uno de ellos está especialmente relacionado con Facturas. El partido dirigido por Enrico Letta propone, de hecho, la introducción de los llamados “contrato de luz social“:
Nuevo contrato “Luz Social” para pequeñas empresas y familias de renta media y baja con suministro de energía eléctrica producida íntegramente a partir de fuentes renovables y de forma gratuita con un máximo de 1.350 kWh/año por vivienda (equivalente al 50% del consumo medio) , con precios de relajación en cualquier En cualquier caso, el superávit.
Así leemos sobre el programa electoral PD.
Para realizar la propuesta, además de que el partido en cuestión debe ganar la elección, la injerenciaun comprador. La Sociedad General de Compra de Energía Eléctrica será convocada de Energía sostenible Con contratos plurianuales con el fin de ofrecer a las familias un precio tranquilo y competitivo.
De esta forma, si un solo comprador requiere contratos para comprar electricidad a largo plazoSegún el Partido Demócrata, las familias tendrán importantes ahorros. Debe tener una duración mínima. Década por precios al por mayor más bajos.
¿Cuáles son las otras propuestas contra las facturas caras?
Entre otras propuestas partido Democrático con respecto a Querida Energía Encontramos:
- controlar los precios de la electricidad, Con la implementación transitoria de 12 meses del sistema de gestión de precios de la electricidad mediante el establecimiento de un precio máximo nacional de la electricidad (100 €/MWh) para empresas y hogares;
- Duplicar el crédito fiscal Para compensar los sobrecostes de las empresas de gas y electricidad, a partir de junio de este año, se financiará ampliando y prorrogando la contribución excepcional a los beneficios adicionales de las empresas energéticas.
- a Gran Plan Nacional de Ahorro de Energíafomentando las inversiones comerciales en eficiencia energética y simplificando aún más los procedimientos para producir energía a partir de fuentes renovables;
- Presión a nivel de la UE para introducir un Techo del precio del gas en Europa.
“Futuro ídolo adolescente. Explorador amigable. Alborotador. Especialista en música. Practicante ávido de las redes sociales. Solucionador de problemas”.
More Stories
Aplicación de carga global de Bosch
Los mercados de valores hoy, 29 de agosto. Nvidia cae tras los cálculos, pero las listas de precios de la UE se mantienen
Fiat Multipla 2025: ¿Un vídeo repasando cómo será el coche Anti-Dacia?