El Gobierno de Yemen y los hutíes acuerdan un intercambio de prisioneros
6 diciembre, 2018

Foto: Captura de video Martin Griffiths en una conferencia de prensa en Rimbo, Suecia.
Con un llamado a actuar antes de que el porvenir de Yemen sea completamente oscuro, el enviado especial de la ONU para ese país, Martin Griffiths, inauguró este jueves en Rimbo, Suecia, las conversaciones preliminares entre las partes enfrentadas, que reanudan así un proceso político interrumpido hace dos años y medio.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, acogió con beneplácito el acontecimiento y urgió a los actores del conflicto a mostrar flexibilidad y a comprometerse de buena fe y sin condiciones, reiterándoles que la única salida a la crisis humanitaria que sufren los civiles es un acuerdo político que resulte de un diálogo incluyente.
Al inicio de la sesión, Griffiths instó al gobierno yemenita y a Ansar Allah, conocido como los hutíes, a no perder tiempo y a acabar con una guerra que ha dejado decenas de miles de muertos y que ha colocado a tres cuartas partes de la población en una situación de dependencia de la ayuda humanitaria.
“El futuro de Yemen está en manos de los que se reúnen en esta sala, las instituciones nacionales están en riesgo, la fragmentación del país es muy preocupante y debemos actuar ahora, antes de que perdamos control sobre el futuro de Yemen. Ustedes han manifestado su compromiso con una solución política… Trabajemos con buena voluntad, buena fe, energía y convicción y llevemos un mensaje de paz al pueblo yemenita”, dijo Griffiths.
Por primera vez en más de dos años, las partes en conflicto en Yemen se sentaron frente a frente en Suecia para comenzar un diálogo promovido por la ONU con el que poner fin a casi cuatro años de guerra que han provocado una de las peores crisis humanitarias de la actualidad.
Con información del Centro de Información de las Naciones Unidas.