Archivo: 2018
Publicado: 22 noviembre, 2018
“Para llegar a los millones que no conocen su estado, necesitamos acceso universal a los servicios de pruebas de VIH. Las pruebas de VIH deberían estar disponibles tanto como las pruebas de embarazo», dijo Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA. Esta coalición de 11 agencias de la ONU fue establecida en 1994 para enfrentar la epidemia […]
Publicado: 22 noviembre, 2018
El jueves 22 de Noviembre de 2018, La Central de Abasto, el CINU México y Central de Muros, realizaron la segunda entrega de murales que se llevó a cabo en la bodega del arte con una conferencia de prensa para informar sobre el proyecto y platicar sobre el futuro sostenible a través del arte y […]
Publicado: 22 noviembre, 2018
En la «Galería del Arte» de la Central de Abasto de la Ciudad de México, se dio a conocer el término de la segunda etapa de este proyecto de arte urbano cuyo objetivo es difundir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 24 murales monumentales de la Central de Abasto, el proyecto es llevado a […]
Publicado: 22 noviembre, 2018
Los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado otro nuevo récord, reveló la Organización Meteorológica Mundial (OMM) este jueves. Según el último boletín sobre estos gases, no hay signos de una inversión en esta tendencia, que está impulsando el cambio climático a largo plazo, el aumento del nivel del mar, la acidificación […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
La presidenta de la Asamblea General de la ONU, Maria Fernanda Espinosa, declaró que respeta la decisión que han tomado varios países de no firmar el Pacto Mundial de Migración. “Es entendible que algunos países no estén listos”, dijo. Este miércoles Espinosa recordó, durante una rueda de prensa en la sede de la ONU en Nueva York, […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
La mitad de los habitantes de zonas rurales en América Latina son pobres La pobreza rural en América Latina creció en dos millones de personas en 2016, el primer aumento en diez años, alerta un nuevo informe de FAO. “No podemos tolerar que uno de cada dos habitantes rurales sea pobre, y uno de cada cinco, […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
China no está exenta de sufrir los efectos del cambio climático. El mundo espera que el país asiático ejerza el liderazgo y la acción contra ese fenómeno, afirmó la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, durante una conferencia en la Universidad Tsinghua, en la ciudad de Beijing, China. Mohammed señaló que si el nivel del […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
Armados de escobas, esponjas y espátulas, decenas de solicitantes de asilo formaron una brigada para limpiar las calles y los parques de Tapachula, el municipio fronterizo mexicano que los recibió con los brazos abiertos tras huir de la violencia en sus países. “Estamos muy agradecidos con México, ACNUR, la COMAR y Migración de darnos una […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
La pobreza rural en América Latina creció en dos millones de personas por primera vez en diez años. Así alerta el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentado este miércoles en Argentina. El Panorama de la Pobreza Rural en América Latina y el Caribe advierte sobre una histórica reversión en la […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
Artículo 8: Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. El sistema encargado de proveer justicia contiene intrínsecamente la promesa de una reparación para todas las personas -con mucha frecuencia descuidada- y se encuentra en […]
Publicado: 21 noviembre, 2018
El Secretario General de la ONU, António Guterres, sigue con inquietud la evolución de la situación humanitaria en Tijuana y Mexicali, en el norte de México, según informó este martes el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante su encuentro diario con la prensa. Dujarric señaló que António Guterres reconoce los esfuerzos […]
Publicado: 20 noviembre, 2018
La quinta edición del curso gratuito en línea «Marco Jurídico Internacional de la Libertad de Expresión, Acceso a la Información Pública y Protección de Periodistas» tendrá lugar del 1 de abril al 20 de mayo de 2019. Co-Organizado por la UNESCO y la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos […]